Andorra Outdoor Games 2016
- skonoes
- 24 jul 2016
- 4 Min. de lectura

....donde me he metido?
Estas 4 palabras no paraban de dar vueltas por mi cabeza desde el viernes cuando nos pusimos en marcha, camino hacia Andorra (bajo una fuerte tormenta).
La verdad es que estaba nervioso, más que antes de la half de Vitoria. La distancia en sí no me asustaba pero los diferentes sectores de la prueba tenían componentes desconocidos o que no había entrenado lo suficiente.
En el agua se preveía nadar 1000 m en un lago a 14ºC y en altura (1600 m).

En la bici, recorrer 36 km con una subida final de unos 18 km con pendiente oscilando entre 5 y 11% (más o menos).
Y para acabar, correr 9 km a más de 2000 m de altitud con subidas fuertes...
El año pasado había participado en esta competición pero haciendo un trail de 23 km que me costo un montón para la falta de aire. Pero me gusto el ambiente, el paisaje y la organización así que este año me deje convencer para volver y probar el triatlón.
Ya desde el viernes, me di cuenta que me había dejado mi porta-dorsal en casa. Como a nadie le sobraba, fuimos en búsqueda de uno, visitando varias tiendas de deporte de Andorra, pero sin éxito (incluso algunas no sabían lo que era...). Al final @Dani_Fp tuvo la buena idea de improvisar uno con un cordón de zapato....y funciono!!
El sábado antes de ir a recoger los dorsales estuvimos animando a @CristinaPérezGonzalez que corría la trail de 16 km (después de más de 2 meses sin casi entrenar ni competir) y vimos como empieza a recuperar buenas sensaciones.

LA CARRERA :
Nos levantamos a las 5:45, para poder desayunar tranquilamente y bajar desde el albergue de Naturlandia (donde nos alojamos) hasta Andorra la Vieja donde unos autobuses nos esperaban para llevarnos hasta el lago de Engolasters.

El paisaje era impresionante pero la temperatura del agua (inferior a 14ºC) asustaba un poco. Tanto que la organización decidió recortar el circuito de Swim pasando de 2 vueltas de 500 m a una sola de 750 m.
Tomé UCAN entre las 8 y 8:30.
A pocos minutos de dar el pistoletazo de salida (9:18), nos metimos en el agua, y la sensación fue brutal y extraña ... pero no mala. El frío del agua hacia que me doliese los pies y las manos pero nos tuvimos que espabilar, porque la prueba estaba a punto de empezar...
Al principio, costo mucho nadar pero poco a poco, alternando tramos de brasa con otros de crowl empece a sentirme mejor y llegué al final de la vuelta en buena condición pero con un poco de falta de aire.
La distancia entre el lago y los boxes era bastante larga así que fui andando recuperando el aire y entrando en calor. Allí me quite el neopreno, me puse el casco y las calas y cogí la bici.
Nada más subir a la bici tomé una pastilla de sales 226ers y empecé a coger ritmo. Era bajada e iba bastante confiado. Adelanté unos atletas, pero poco después paso lo que no me esperaba...Las curvas del circuito de bici eran bastante cerrada y en cada una de ellas tenia que tener cuidado con los frenos (y más teniendo en cuenta que llevo ruedas de perfil de carbono). Entonces llego una curva de 180º, frené jugando que los frenos delanteros y traseros pero veía que mi velocidad era demasiada alta, así que aprete un poco más los frenos, que empezaron a chillar!! Hasta el momento que empecé a derrapar y noté que la bici se me iba de lado. Solté los frenos un momento para recuperar adherencia y volví a apretar los frenos (viendo cada vez más cerca la valla). En ese momento la bici se volvió a ir de atrás y me incline hacia el interior de la curva. Me caí al suelo con la bici y derrapamos unos cuantos metros hasta chocar contra la valla. Me levanté enseguida, volví a poner la cadena que había saltado. y me puse en marcha de nuevo. Pero entonces note que la bici no iba del todo bien y yo empecé a sentir una molestia en las costillas. Seguí adelante unos cuantos km pero me costaba cada vez más, y sabiendo lo que me esperaba (la Rabassa) decidí llegar hasta la próxima ambulancia y retirarme allí. En ese momento al salir de una curva vi a un ciclista parado al lado de un voluntario, rápidamente me di cuenta que se trataba de Dani, que el también se había caído, pero en su caso, fue por culpa de otro ciclista que lo tiro al suelo, pero no tuvo la educación de pararse (a mi también me paso en Montgat). Así que me pare a su lado y nos retiramos juntos. Llegaron varias ambulancias para atendernos, Dani solicito que lo llevasen a la zona de meta, pero para mi, al tener molestias en las costillas, prefirieron llevarme al hospital para hacer unas radiografías (no detectaron nada roto...)
Así que de esta manera acabo mi triatlón de Andorra, dolido físicamente pero también aliviado de alguna manera...:P

AGRADECIMIENTOS :
A la organización en general durante estos 2 días, y en especial por haberme facilitado los tramites en el hospital (salvo un malentendido con un personal de urgencias que no estaba al corriente de los acuerdos entre la organización y el propio hospital).
Al personal de urgencias (enfermer@s y doctores) que me trataron muy bien!
A mis amigos Cris y Dani que se preocuparon de recuperar todas mis pertenencias y venirme a buscar en el hospital, y a los que se preocuparon de mi estado y me mandaron mensajes.
FELICITACIONES :
A @MarcSánchezBorràs que participaba a la prueba de BTT de 50 km por estos montes y que llego a meta en los 10 primeros puestos. Todo un crack!!
A @JaumeLeiva que nos encontramos en la linea de salida de la trail de 16 km, y acabo ganando la prueba. Es impresionante!!
Comentários