CAPITULO I (PAMPLONA - BURGOS)
- skonoes
- 10 jun 2015
- 7 Min. de lectura
Inicialmente planifique recorrer unos 320 km en 10 días, partiendo de Roncesvallés hasta un pueblo llamado Frómista...
Mi primer contratiempo fue descubrir que para iniciar el recorrido en Roncesvallés, lo más sencillo era llegar hasta Pamplona y de allí coger un bus hasta Roncesvallés, pero al llegar a Pamplona un sábado por la tarde, no había manera de subir hasta allí de otra manera que en taxi o andando...lo que suponía un trayecto de unos 42 km (...una páliza de más de un día). Al final decidí iniciar mi viaje desde Pamplona mismo e intentar caminar hasta Frómista en los días que tenía disponibles....
A continuación, transcribo las notas que he ido tomando al final de cada día de bonita aventura :

DIA 0 (llegada a Pamplona) : 30/05/15
Después de un largo viaje en tren desde Terrassa (pasando por Barcelona), por fin he llegado al primer destino de mi viaje...Pamplona. Llegada a las 16:15 en la estación de Renfe, me pongo en camino...dirección la Catedral donde he reservado una habitación en un hotel de 4*...:P
Después de un breve descanso en la habitación, salgo del hotel para dar una vuelta y encontrar un sitio para cenar. Allí me encuentro con las calles llenas de gente, música y alcohol....
Finalmente me decido por un bar cerca del hotel donde no había demasiado gente. Después me vuelvo al hotel y me quedo mirando la final de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Bilbao.
DIA 1 (Pamplona - Zirauki) : 31/05/15 - LET'S THE WAY BEGINS

Me despierto temprano, antes de la hora prevista, con ganas de desayunar pero también con nervios.
Bajo al restaurante a las 7:30 para desayunar y después me preparo para la salida.
Una vez en la calle (a las 8:20), siento una mezcla de excitación y nervios. Empiezo a seguir las marcas que guiarán mi camino por la ciudad y a lo largo de todo el camino, tanto en el suelo como en la paredes de los edificios. Mi falta de experiencia y mi estado de animo hacen que empiezo el camino con un ritmo rápido, quizás demasiado rápido. Voy adelantando a gente...me sorprende la cantidad de personas con quien me encuentro por esta época del año...

Al final, a eso de las 15:00, llego al pueblo de Zirauki, solo habiendo comido unas barritas energéticas y fruta. Llego agotado después de unos 32 km. Me alojo en un albergue privado donde compartiré habitación con otras 7-8 personas, todos extranjeros. La verdad es que tengo ganas de llorar....Solo hace 1 día y medio que he dejado mi vida, y echo de menos a mi gente, mis costumbres... Yo sé que estoy equivocado y quizás lo estoy tomando demasiado en serio en vez de disfrutarlo pero mi agotamiento físico y moral me hacen sentir muchas cosas que no consigo controlar. Para mi, es un reto y a la vez una experiencia nueva. Tengo dudas...muchas dudas, pero espero que en los próximos días empezaré a sentirme mejor.
Por la noche, cena muy agradable junto con otros peregrinos del albergue Alemanes, Italianos y Franceses (y un Canadiense), que me levanta un poco el animo.

DIA 2 (Zirauki - Los Arcos) : 01/06/15
Nos levantamos temprano, dado que a las 8:00, por norma del albergue, todo el mundo tiene que haber salido del lugar. Sin desayunar salimos a eso de las 7:00 y nos ponemos en marcha. Muchos desayunamos rápidamente en el pueblo siguiente, Lorca donde conozco a Jessica. Al final del día, después de 38 km, llego a Los Arcos donde me alojo en un albergue "público". Esta vez, estoy en un dormitorio lleno con 34 camas...a ver que tal la noche. El viaje ha sido largo y muy duro. Los pies me empezaron a molestar en Lorca pero he aguantado. Tengo ya 3 ampollas y me duelen las uñas de los dedos gordos...
A nivel muscular, estoy cargadito pero creo que estoy bien. Después de un ducha salgo comer en el pueblo. Mas tarde me compro un par de plátanos en un supermercado, una tableta de chocolate y una barritas de cereales para cenar....
Me voy a la cama temprano después de currarme un poco los pies.

DIA 3 (Los Arcos - Logroño) : 02/06/15
Noche dura. Además del calor que pueden generar 34 personas, hay que sumarle los ruidos y olores....
Tenía previsto levantarme a las 6:30 pero a las 4:30, unos asiáticos seguidos por unos Italianos empezaron a hacer ruido al levantarse y prepararse.
Como no me dejan dormir/descansar, decido levantarme (son las 5:00) y me preparo para ponerme en marcha a las 5:30. De esta manera, aprovecharé el frescor...
Gran parte del trayecto del día, la hago en compañía de un chico Francés (Morgan) y de 2 chicas Slovakas (Ana y Eva).
Les dejo a 10 km de mi meta, porque querían esperar a unos amigos.
Llego a Logroño a las 11:30 con dificultad y con un calor difícil de aguantar. Me alojo en un albergue privado del centro de la ciudad, muy bien equipado (Hostel Entresueños). Allí me vuelvo a encontrar con Jessica. Los pies van a peor pero creo que algo ha cambiado en mi. No sé como explicarlo...He aprendido a convivir con las molestias /dolores para llegar hasta mi meta. Suena simple pero fue como un TILT en la cabeza. Mañana intentaré seguir el mismo plan que hoy, salir temprano para no sufrir tanto del calor.
También, me doy cuenta que no podré seguir este ritmo toda la semana y si quiero disfrutar del viaje tengo que reducir un poco las distancias de las etapas. Decido cambiar mi destino final de Frómista a Burgos.
Por la noche, ceno ligero y luego, Jessica me viene a buscar para ir a tomar una copa en una terrassa, junto con un Canadiense y un Noruego. Al final nos quedamos Jessica y yo hablando de nuestras vidas durante un agradable momento antes de irnos a dormir.

DIA 4 (Logroño - Nájera) : 03/06/15
Salgo del hostel a las 5:30 y me pongo en marcha solo sin haberme despedido de Jessica :( (..y no sé si la volveré a ver).
Al cabo de 3 km andando, me doy cuenta que sigo en la ciudad, algo desesperante.
Más tarde, mi camino del día se para en Náreja. Un recorrido feo, cerca de la carretera...
Llego a las 12:00 en un albergue privado llamado "Nido de Cigüeñas".
Allí conozco y compartiré habitación con grupo de ciclistas Valencianos muy simpáticos y una señora Francesa (no sé su nombre) con quién estuve charlando un buen rato.
DIA 5 (Nájera - Santo Domingo de la Calzada) : 04/06/15
Hoy toca una etapa corta, 21 km, pero salgo también muy temprano de Náreja, a las 5:30. Llevo un buen ritmo dado que a las 8:40 ya he hecho más de 16 km (en ese momento me adelantaron los ciclistas Valencianos que salieron de Náreja a eso de las 8:00).

A partir de ese momento empiezo a hablar con un señor del Québec que me acompañara hasta llegar a Santo Domingo de la Calzada (mi destino del día). Allí me alojo en el albergue público de la Cofradía. Un lugar impresionante por sus instalaciones pero que pierde quizás el encanto de un albergue más pequeño.
Tengo los pies que me duelen bastante pero un peregrino me aconsejo comprar una banda adhesiva para reducir los rozamientos (...este consejo me ayudará mucho en los siguientes días)
Como anécdota, al llegar al albergue, uno de los responsables era de Terrassa...

DIA 6 (Santo Domingo de la Calzada - Villambistia) : 05/06/15
Hoy ha sido un día raro...pero muy bueno. Primero me levanto a las 4:30 por la actividad en el dormitorio que ya no me dejaba descansar...Salgo del albergue de noche a las 5:10 y empiezo mi día de marcha solo. Mi objetivo era llegar a Belorado (unos 23-24 km)...
Al llegar a mi destino, es temprano, y falta bastante tiempo para que abriesen los albergues del pueblo. Desayuno en un bar y decido seguir mi camino hasta el siguiente pueblo (+4,8 km), pero allí me encuentro con un albergue que pintaba mal y prefiero seguir otra vez mi camino. Llego hasta Villambistia (+2 km) donde me encuentro con un albergue pequeño pero muy confortable.
Allí comparto habitación con un Lituano (Ignas), Carmén (una Española de Zaragoza) , Simon (un Francés exiliado en Inglaterra con su novia con quien se reencuentro después de 40 años (...una bonita historia...) y unos cuantos Italianos. Cenamos todos juntos y nos los pasamos muy bien.


DIA 7 (Villambistia - Cardeñuela de Riopico) : 06/06/15
Tenía previsto llegar hasta Atapuerca y solo andar unos 23 km compensados por el desnivel de la etapa que llegaba hasta los 1200 m. Primero nos levantamos a las 4:30 con tranquilidad y después de tomar un pequeño desayuno que nos dejo la dueña del albergue, me puse en marcha a las 5:30. Por primera vez desde que empecé mi viaje, el tiempo estaba húmedo con niebla y ligeras gotitas de agua. Fui cogiendo ritmo y no tarde en alcanzar uno de los Italianos que se fueron antes que yo. A partir de Villafranca, empieza una serie de subidas fuertes que me llevaron hasta los 1200 m y después una bajada hasta Atapuerca muy aburrida y fea. Han convertido el camino en una avenida despejada para hacer un corta fuego.
Primero llegue a San Juan de Ortega donde pude por fin desayunar (era casi las 10:00).
Cuando llegué por fin a Atapuerca, era las 11:00, y sorpresa los albergues no abrían hasta las 13:00...

Decido seguir mi camino y considero la posibilidad de llegar hasta Burgos dándome una paliza...(es decir +20 km). Además, por la información que tenía no había otros albergues entre Atapuerca y Burgos...
Empecé a notar un cansancio importante y mucha hambre (era las 12:30). Al final me encuentro un par de albergues en uno de los pueblos que cruzo de camino a Burgos, y decido quedarme a dormir en uno de ellos (el Santafe). Mañana solo quedará unos 15 km por recorrer...:)

DIA 8 (Cardeñulea de Riopico - Burgos) : 07/06/15
Hoy, es el ultimo día!! El camino hasta Burgos es feo, muy feo, rodeando el aeropuerto de Burgos y entrando a la ciudad por los polígonos industriales....una pena. Llego a la Catedral de Burgos temprano para hacer sellar mi Credencial, pero me encuentro la oficina cerrada porque coincidía con una ceremonia/evento religioso. Me encuentro un hombre por la calle que se ofrece en ayudarme y me lleva a un albergue público que me podrá sellar el documento, pero me encuentro el lugar también cerrado y había que esperar 1 h 30 para que abriese...Después de meditar sobre la situación, decido ir a la estación de Renfe para ir a comprar un billete de vuelta para el día siguiente y volver más tarde para sellar el Credencial.

Me dirijo a la Plaza de España donde espero el bus nº25 que me llevara hasta la estación. Durante el trayecto, me doy cuenta que la estación esta completamente fuera de la ciudad, bastante lejos...Al final cuando entro para comprar un billete de tren para Barcelona, me ofrecen una plaza para esta misma tarde, así que no vuelvo al centro y me quedo en la estación.


Llego a casa a eso de las 21:30 cansado por el viaje en tren pero muy contento de la experiencia vivida en los últimos días y con ganas de volver a Burgos para retomar este camino que me llevará hasta Santiago...CONTINUARA.
Comentários