Mitja de Terrassa 2017
- skonoes
- 22 ene 2017
- 3 Min. de lectura

Primera cursa del año. Hoy tocaba correr la mitja de Terrassa. Una cursa que en si, no es nada fácil por el perfil de la ciudad, pero que llevo corriendo ya 3 años seguidos. Mi meta personal era mejorar mi marca, que no era muy buena (1:49) y que logré en mi primera participación.
Llegaba en forma, quizás un poco cargado de piernas, pero los entrenos previos habían salido bastante bien. Por eso, no estaba confiado pero tenía buenas sensaciones...
LA CARRERA :
Llegué a la zona de salida a eso de las 9:00 (la cursa empezaba a las 10:00) y ya empecé a tomar UCAN (como de costumbre). Saludé varios amigos, compañeros y ex-compañeros, y me puse a calentar un poco. Me había levantado con hambre pero el tomar UCAN, me había quitado esta sensación de vacío estomacal. No sentía ninguna molestia.
Había quedado con un amigo para salir juntos, pero cuando nos fuimos a los cajones, no pusimos por error en el primero (!!).
Mi objetivo era intentar lograr un ritmo medio inferior a 5 min/km y pensaba que podría aguantar 4:55 min/km sin demasiados problemas.
Salimos a un ritmo alegre (para mi), quizás demasiado rápido (...en los 5 primeros kms el ritmo más lento fue 4:54). En ese momento no me sentía mal, e iba aguantado el ritmo. Pero a partir del km 6 empezó la primera subida larga de la cursa, por la calle Sant Damiá. Allí el ritmo empezó a bajar. Pensaba que me iba a recuperar rápidamente después, dado que suelo subir por allí de vez en cuando y no me cuesta tanto pero hoy, lo noté. Enseguida giramos por la avenida del vallés, una zona abierta, expuesta al viento (muy molesto) que sopla desde hace varios días. Veía como mi ritmo se estaba hundiendo, y lo peor es que no me sentía capaz de apretar, mis piernas no estaban bien.
Llegamos a la avenida Francesc Macià, que es un poco de bajada. Allí intenté recuperar ritmo y logré alcanzar un ritmo dentro de los limites que me había fijado, pero esta avenida es corta, y justo después viene otra subida por la carretera de Matadepera y mi ritmo se vino para abajo (rozando los 6 min/km). Estábamos llegando al km 10, y ya estaba notando un bajón físico.
En la avenida Béjar (un tramo de unos 3 km), intenté estabilizarme y recuperarme, pero no era posible volver a un ritmo decente.
Bajamos hasta la Avenida Abat Marcet y mi ritmo se estanco en 5'15-5'20 hasta llegar al ultimo avituallamiento, en el km 16 (av. Angel Salent). Allí tome un gel ISOSTAR y una cápsula de sales @226Ers para prepararme a lo que me esperaba...la Rambla. Allí pude alcanzar algunos corredores, incluso adelantar unos pocos, pero en general, me costó más de lo previsto. Al girar para la Avenida del 22 de Julio sabía que ya no me quedaba mucho. Subí como pude el primer tramo duro, pero cuando el circuito se puso más plano, mire el reloj y marcaba 1h44 pero todavía me quedaba casi 2 kms por llegar a meta. En ese momento, me di cuenta que no lo iba a lograr pero solo quería acabarla de buena manera. Aprete como pude y cruze la meta en 1:52, lejos de lo que quería hacer pero por los comentarios de la gente, hoy no era un buen día.
Acabe muy cansado y con dolores en los pies tarde casi 20 minutos en llegar a mi casa andando (...que esta a un poco más de 1 km). :P
CONCLUSIÓN :
Con la cabeza más fría y analizando lo de hoy, siento un poco de decepción por el resultado aunque el aire ha molestado muchísimo. A parte de esto, queda mejorar la gestión de la carrera y sobre todo la alimentación previa. A parte del UCAN tomado 1 hora antes y de un zumo de naranja a las 8:00, iba en ayunas. No creo que esto sea el camino correcto, o por lo menos, a mi no me acabar de sentar bien, así que tengo que solucionarlo.
Comments