CAPITULO III (LEON - SANTIAGO DE COMPOSTELA)
- skonoes
- 11 sept 2017
- 13 Min. de lectura
Por fin han llegado las vacaciones. Esperaba este momento desde hace tiempo, pero enseguida me vino a la mente lo que me esperaba mientras bajaba al parking saliendo de la oficina. Este año, el plan era sencillo, acabar el Camino de Santiago (el Camino Francés). Pero esto implicaba recorrer más de 315 km. Para ello, había pensado dedicar 10 días de mis vacaciones. Esto implica caminar más de 30 km diarios de media, cosa que no había hecho en los 2 años anteriores (CAPITULOS I & II), y eso me preocupaba un poco. No sabía si los pies o las piernas iban a aguantar.
Por otro lado, había renunciado ir a Finisterra, ya que hubiera tenido que caminar 2 semanas enteras para llegar, y volver al trabajo enseguida, sin haber descansado ningún día....
DIA 0 : Llegada a León (12/08/2017)

Mucho sueño!! Después de una noche muy corta (la despedida con los amigos se había alargado hasta las 2:00...), el despertador sonó a las 6:00 y me tuve que levantar para desayunar y acabar de preparar la mochila. Tenía que coger un tren ALVIA a las 9:30 en Sants, por tanto tenía tiempo de sobra pero debido a las vacaciones y que era sábado, no había muchos trenes para llevarme desde Terrassa hasta Barcelona así que preferí ir con tiempo. También, coincidió que el personal de los trenes de largas distancias estaban en huelga, así que no aseguraban el funcionamiento de los diferentes servicios ofrecidos habitualmente abordo de estos trenes. Preocupante para un viaje de 8 horas...
Al final todo fue bien. Llegué a León a las 17:30, cansado por el viaje y con mucha hambre así que me dirigí rápidamente hacía el hostal que había reservado (www.hostalpradaborges.com) cerca del centro de la ciudad.
Después de haber dejado mis cosas en la habitación, era la 18:15 así que salí a la calle para comer algo. De camino hacia la Catedral, me paré en el mismo bar dónde comí el año pasado al acabar mi etapa. Un vez saciado, di una vuelta, antes de volver al hostal para preparar mi camino del día siguiente.
DIA 1 : León - Hospital de Órbigo (13/08/2017)

El móvil me despierta a las 5:00. He dormido muy bien así que me levanto rápido y me pongo la ropa que había preparado ayer antes de acostarme. A las 5:30 ya estoy en la calle y me pongo en marcha, pero no sé como consigo perderme...No reconozco las calles y me cruzo con la gente que sale de las discotecas y/o bares. Decido preguntar mi camino a un taxista. El hombre me envia en una dirección pero decido utilizar el GPS de mi móvil y veo que voy en el sentido opuesto. Gracias a la aplicación me re-ubico y ya puede empezar mi viaje.

Me esperan unos 33 kms hasta Hospital de Orbigo. A esa hora no hay muchos sitios abiertos así que camino hasta las 7:15, hasta encontrar el primer bar abierto para desayunar.
Me vuelvo a parar una vez a media mañana para comer un bocadillo y finalmente llego a mi destino a eso de las 12:15 un poco cansado pero en mejor estado de lo que me esperaba. Decido pararme en el albergue La Encina que he visto anunciado antes de llegar al pueblo (www.complejolaribera.com). Una vez duchado y con la ropa limpiada, me voy a comer y paso la tarde descansado y preparando la siguiente etapa.
DIA 2 : Hospital de Órbigo - Rabanal del Camino (14/08/2017)
Después de una larga noche, la melodía programada del móvil me despierta, son las 5:00. Ya voy cogiendo los automatismos, y me voy preparando. A las 5:20 ya estoy en la calle. Hoy toca una etapa larga, la más larga que tengo previsto hacer (más de 37 kms). Es de noche y después de caminar unos kms me encuentro con algo que no me había pasado hasta ahora, un cruce en "T". Solo puedo ir a la izquierda o a la derecha, pero el problema es que no se ve ninguna marca en el suelo o en el borde del camino. Durante un momento, empezó a dudar y decido volver hacia atrás, hasta el anterior cruce para asegurarme que no me he equivocado. Voy con la linterna apagada ya que la luz de la luna ilumina un poco el camino y mi vista se ha acostumbrado a la oscuridad. A lo lejos voy unas cuantas luces que vienen hacía mi, y decido ir a su encuentro. Son unos Alemanes, y me junto a ellos para este trozo de camino. De vuelta al cruce, ninguno de nosotros ve una señal, así que sacamos de nuevo el GPS y sabiendo el nombre del próximo pueblo que tenemos que cruzar (Santibáñez de Valdeiglesias), coincidimos todos en girar a la derecha.
Voy caminando un poco más que ellos pero de vez en cuando me giro para asegurarme que seguimos el mismo camino ya que antes de llegar al pueblo, pasamos otros cruces no señalados....
Voy manteniendo mi ritmo y siguiendo el camino mientras el sol se levanta. Poco a poco el calor se hace sentir y el paisaje se hace un poco más duro. Me paro para desayunar en el primer bar que encuentro abierto al cruzar San Justo de la Vega, ya han pasado unas 3 horas desde que he salido del albergue y tengo mucha hambre.

Después me dirigo hacia Astorga, donde me encuentro con una peregrina Francesa con quién coincidí ayer en el albergue de Hospital de Órbigo. Se llama Lisele, y esta mañana se había marchado unos 15 minutos antes que yo y había cogido otro camino más corto (variante)

Sigo mi camino, y ya empezó a notar el cansancio. Me paro un rato en un bar de Santa Catalina de Somoza para comer un bocadillo y recuperar fuerzas. Son las 11 pasadas y me lanzo para el último tramo del día, un tramo aburrido cerca de la carretera y con poca sombra. A 2-3 km de mi meta, me quedo sin agua así la ganas de llegar a Rabanal del Camino se hacen cada vez más necesaria. Al final llego al pueblo casi a las 13:00 y me paró en el primer albergue que encuentro (La Senda). Allí soy de los primeros en llegar pero el albergue esta casa lleno debido a la reserva de un grupo grande de ciclistas franceses. Más tarde, después de comer, al entrar en la habitación me encuentro de nuevo con Lisele que acaba de llegar.
A las 20:00 ya estoy en la cama. No consigo dormirme pero intento descansar lo máximo posible hasta que el sueño me lleve...
De alguna manera, estoy contento, ya que después de tantos kms estoy bastante bien, las piernas están cansadas pero mejor de lo que me espera. Y los pies, casi en perfecto estado, nada que ver con los años anteriores. El secreto, llevar dos calcetines en cada pie (consejo que me dio un Canadiense hace 2 años mientras caminaba hacia Burgos).
DIA 3 : Rabanal del Camino - Ponferrada (15/08/2017)
Otra de estas noches. Calor y ruido. Pero esta vez, no era culpa de los ronquidos de los compañeros de habitación, sino que como era víspera de 15 de Agosto, en muchos de estos pueblos se hacen fiestas. Durante toda la noche se oye música no muy lejos del albergue. Me levanto a las 5 y una vez listo , me pongo en marcha. Hoy, el día se prevé un poco duro, con desnivel. Cruzo el pueblo, oyendo la música cada vez más cerca. Justo antes de coger el camino de pista por donde pasa el camino, paso al lado de un grupo de 4 jóvenes bailando en la oscuridad al ritmo de los éxitos de este verano.
Sigo mi camino de noche y no tardo en alcanzar y adelantar a Lisele que había marchado unos minutos antes que yo. Este primer tramo es de subida pero se hace de manera bastante cómoda (con la ayuda de mis palos) y con el frescor de la noche. Llego al primer pueblo desde mi salida del albergue, se llama Foncebadón, y curiosamente me encuentro un bar abierto. Me paro allí para desayunar y a los pocos minutos entra Lisele.


Cuando me vuelvo a poner en marcha, ya me cruzo con varios peregrinos que están saliendo de sus respectivos albergues.
Al salir del pueblo, me cruzo con unas ovejas sueltas (no vigiladas), paso entre ellas ralentizando mi ritmo, pero de golpe veo que me van siguiendo. Accelero el paso a ritmo de palos, pero las ovejas me siguen incluso trotando detrás de mi para compensar la diferencia de ritmo. El hecho es anecdótico, pero eso empieza a preocuparme un poco ya que no sé hasta donde me van a seguir. Al cabo de unos 300 m empiezo a distanciarlas y al girarme veo que han dejado de trotar...estoy aliviado...:P
Poco a poco, se ve como el sol va saliendo, y ya se puede disfrutar del cambio del paisaje, que ahora es más verde y no tan pegado a la carretera.

Al final del día, llego a Ponferrada, cansado y con ganas de encontrar un lugar para alojarme para esta noche. Me dirijo a la oficina de turismo que me informa que hay solamente 3 albergues en la ciudad, 1 municipal y 2 privados. Decido ir al albergue privado que más cerca este de donde estoy (www.albergueguiana.com). Un albergue muy moderno y muy limpio, con todos los servicios, pero muy frío (humanamente hablando). Un vez duchado y descansado me voy a dar un paseo por la ciudad y me encuentro con justo al salir del albergue me encuentro con Lisele. Ella esta en el albergue municipal y me comenta que es muy grande pero esta muy bien.
Al final cenamos juntos en un bar cercano (www.destileriabar.com).
DIA 4 : Ponferrada - Trabadelo (16/08/2017)
El albergue cerraba sus puertas hasta las 6:00 (es lo que me dijeron cuando lo pregunte). No obstante decidí despertarme a la misma hora que los anteriores día para prepararme tranquilamente, pero una vez en la recepción (a las 5:30) después que el encargado me hiciera una reprimenda por ponerme una tirita en un dedo del pie, le veo abrir las puertas del edificio así que aprovecho la ocasión para escaparme.
Hoy me esperaba un día que parecía fácil, la altimetría de los pueblos que iba a cruzar era similar por lo que me pensaba que el recorrido sería relativamente llano....pero no fue así. Entre cada pueblo, había unos repechones y acabe agotado.
Además la rodilla derecha se hacía sentir en momentos...
Llegue a Trabadelo, y me pare en el primer albergue que encontré "Casa Susi"(lo había visto anunciado caminando y me parecía chulo) y fue todo un acierto. Lo llevaba una joven pareja Australiano-Español encantadora. Allí me reencuentro de nuevo con Lisele que llega casi 1 más tarde que yo.

Es un lugar precioso, tranquilo donde pudimos disfrutar de una cena familiar con todo los huéspedes juntos alrededor de la misma mesa, y comiendo platos caseros con producto del propio huerto del albergue.
Además el albergue tenía acceso al río que pasaba justo por debajo de la carretera. Allí el agua era muy frío, un lujo para revitalizar unas piernas cansadas.
DIA 5 : Trabadelo - Fonfría (17/08/2017)


No me lo esperaba pero fue el día más duro, no en cuanto a km sino a desnivel, pero la verdad es que disfrute. Como de costumbre, salí temprano del albergue coincidiendo con Lisele. Caminamos hasta el primer bar abierto, donde nos paramos para desayunar y a partir de allí, tiré a mi ritmo. Empecé a subir pero conseguí coger un buen ritmo e iba adelantando a todos los peregrinos que me encontraba. Me sentía cómodo y la rodilla aguantaba....en fin, disfrute!!


Al final llegue a Fonfría, un pueblo muy pequeño que no tiene nada, a parte de un albergue grande que esta muy bien (www.albergueareboleira.com). Llegué el primero, poco después del mediodía, y más tarde, Lisele también llego. Por la tarde, una vez duchado, cambiado y relajado empecé a sentir de nuevo molestias en la rodilla (y eso empezó a preocuparme). Por la tarde-noche, pudimos disfrutar otra vez de una cena todos juntos (allí no era tan familiar pero lo pasábamos bien).
DIA 6 : Fonfría - Barbadelo (18/08/2017)

Hoy he pasado, mala noche, los ronquidos de mi vecino de litera y el colchón que no era del todo cómodo me impidieron descansar bien. A las 4:00, veo como Lisele se levanta y se marcha a los pocos minutos. Decido quedarme y esperar las 5:00, pero no consigo dormir, así que, a las 4:30 decido activarme y me pongo en marcha antes de las 5:00. Como estamos a una cierta altura, hay bastante niebla, y la verdad es que mi linterna hace muy bien su función.

Después de unos kms llegué a Triacastela dónde me paré para desayunar y después, al salir del pueblo el camino se divide en 2 alternativos que llevan hasta Sarría. A las izquierda se pasa por Samos y a la derecha se pasa San Xil. La primera es más llana pero más larga (+3,3 km) que la segunda. Hasta hace unos días no conocía el camino por San Xil, pero sabiendo que hoy quería llegar a Barbadelo, me tocaba más de 30 kms de marcha así que elegir entre casi 31 km o más de 34, fue sencillo. Elegí la alternativa por San Xil de unos 31 km. (más tarde me comentaron que el camino por Samos es muy chulo también...).
Poco antes de llegar a Triacastela me empezaron de nuevo las molestias en la rodilla que eran un poco más fuertes que ayer. Incluso, me paso por la cabeza que no podré llegar hasta Santiago. Las molestias se intensifican el los tramos de bajadas, pero en algún momento me acuerdo de otro consejo que me dio el "Canadiense". "Cuando las bajadas son fuertes, baja de espalda, marcha atrás", de esta manera no se carga las rodillas.... Así que empecé a hacerlo y me alivio bastante.

Aguanté así hasta unos 26 km (por Sarria), y entonces la rodilla me dejo de molestar...(??)

Llegué a Barbadelo a eso de las 12:30 y me paré en el primer Casa Barbadelo (www.barbadelo.com), un pequeño complejo que hotel-albergue-bar-restaurant, y que tiene piscina (!!). La verdad es que esta muy bien...y se come muy bien. Una suerte, porque en el resto del pueblo no hay gran cosa...
DIA 7 : Barbadelo - Hospital Da Cruz (19/08/2017)

Otra mala noche...el calor y el colchón no me permite dormir bien. Suerte que por las tardes hago siestas para recuperar un poco. Como ayer, hoy me despierto antes de la hora, así que empiezo a prepararme. Cuando salgo de la habitación me encuentro con Lisele. Decidimos caminar juntos hasta nuestro destino de hoy, "Hospital Da Cruz".

A partir de hoy, toca sellar la credencial 2 veces al día ya que pasaremos la barrera de los 100 km hasta Santiago. La verdad es que no me acordaba de esta regla y suerte que Lisele me lo recordó ayer cenando.
La etapa se hace larga y aburrida por el recorrido al lado de la carretera. Incluso decidimos parar para comer antes de llegar a nuestra meta. Recuperamos fuerzas pero por primera vez notamos los efectos de caminar después de comer...cuesta bastante!!
Empieza a hacer calor pero una horita después llegamos a un pequeño albergue "oficial" del Camino, en buen estado.
Esta previsto, para unos 20-24 literas, pero al final solo dormiremos 9 peregrinos.
DIA 8 : Hospital Da Cruz - Melide (20/08/2017)
Hoy toca una etapa más corta...solo 28 km.Pero la verdad es que se hace larga, el calor aprieta, y cuanto más nos acercamos a Santiago más gente nos encontramos en el camino. Esto es porque para solicitar la "Compostela", el mínimo de km que se requiere son 100, hasta Santiago, así que mucha gente llega al
Camino solo para hacer estos 100 kms. Eso provoca que los albergue se llenen muy rápidos.

Llegamos a Melide al mediodía y decidimos pararnos en el albergue Ezequiel, un albergue pequeño y muy bonito...al principio. Teniendo en cuenta que el albergue tiene unas 20 camas (14 arriba y supongo que 6 abajo), y que solo tiene 1 baño arriba y 2 abajo...Es un poco justo, y más sabiendo que las duchas están juntas con los baños así que es muy difícil que uno pueda ir al baño cuando otro se esta duchando....En fin...
Lo bueno, es que los dueños del albergue también llevan la "Pulperería" que esta en frente y dónde se come muy bien!!
DIA 9 : Melide - A Brea (21/08/2017)

Penúltima etapa. Y quizás la peor noche que he pasado. Dormimos en una habitación de unos 15-18 m2 con 8 camas, y una peregrina tuvo la buena idea de cerrar la puerta (para evitar la luz de la escalera) y la ventana porque le molestaba el ruido de la gente por la calle (era la fiesta del pueblo)....Un infierno.
Hoy tocaba otra etapa corta de unos 28 km. Nos levantamos y salimos enseguida a la calle. A salir del pueblo, no era ni las 6:00 me tuve que quitar el polar que me suelo poner en las primeras horas de marcha, que ya no lo podía aguantar con el calor que ya hacia a esta hora.
Teníamos la intención de pararnos en un hostal llamado "The Way", para cambiar un poco de rutina de los albergues y disfrutar de la piscina que tenía el hostal. Fuimos caminando a buen ritmo esperando ser de los primeros en llegar allí, pero cuando llegamos, resultó que estaba completo, así que nos dirigimos hacia el albergue más cercano que estaba situado a la salida del pueblo. Llegamos allí cansados y un poco decepcionado por no poder alojarnos donde esperábamos, pero esta vez, el encargado no dijo que "hoy" estaban cerrados. Así que solo nos quedaba seguir nuestro camino, el siguiente albergue que estaba solo a poco más de 1 km, al lado de la carretera, y que resultó ser otra "no buena" experiencia. Al final caminamos más de 30 km...
El Albergue Andaina era también bar-restaurante-parillada y la habitación daba sobre el tejado del restaurante, así que el ruido de los clientes y del sistema de ventilación nos molestaron hasta muy tarde...
Suerte que los encargados, por su parte su portaron muy bien conmigo.
DIA 10 : A Brea - Santiago de Compostela (22/08/2017)
Por fin ha llegado el día. Hace ya 10 días que empecé este nuevo viaje y entonces veía este día muy lejos, sin tener claro si podría llegar hasta Santiago. Pero al final las piernas han aguantado aunque la rodilla me ha molestado a ratos y que tengo los gemelos están cargadisimos (quizás como nunca). Sinceramente esta ultima etapa resultó ser decepcionante. Muchísima gente en el camino y a la excepción de algunos tramos, el paisaje resulta ser bastante feo, sobretodo los alrededores de Santiago.

Pasamos delante un albergue "gigante" un poco abandonado que se inauguro hace unos cuantos años para las jornadas de la juventud de Juan Pablo II. A mi, personalmente, me río la impresión que era como un campo de concentración (20-30 barracones alineados para acoger unos 500 peregrinos)...

Cuanto llegamos a Santiago, tuvimos que andar unos cuantos kms más para llegar hasta la Catedral, pero una vez en la plaza de Obradoiro, sentí una mezcla de sentimientos. Durante estos últimos días había imaginado este momento, lo que iba a hacer y lo que iba a sentir, pero al llegar, no pude contener mis lagrimas.
CONCLUSIÓN :
Ha sido un viaje largo de 3 años, en el cual pensaba que me iba a permitir pensar sobre mi vida personal y laboral. Pero al final, no ha sido nada de esto. Me ha ayudado a conocerme mejor, me ha permitido desconectar de mis rutinas y mi forma de vida.
Con esto pongo punto final a esta aventura y ya estoy pensando en volverlo a hacer pero esta vez con usando otro Camino (el del Norte por ejemplo o quizás desde Catalunya!!)...pero ya se verá.

Comments