Matagalls - Montserrat 2017
- skonoes
- 18 sept 2017
- 4 Min. de lectura

Ya la puedo tachar de mi lista...Hace unos meses, pensaba que sería uno de mis objetivos para el 2018, pero al final me dejé convencer para hacerla este año. Es una caminata "Clásica" de casi 82 km con más de 5800 de desnivel acumulado...
El objetivo era claro, disfrutar y acabar. Lo importante no era correr, sabíamos que andaríamos mucho, pero pensábamos que podríamos acabar en unas 16-17 horas.
Al final tardamos un poco menos de 19 horas, y acabe agotado, tanto fisicamente (más de 24 horas sin dormir) como psicológicamente (rompí a llorar en meta).
LA CARRERA :
Salimos juntos (Cris, Chus y yo) un poco más tarde de lo previsto porque los cajones no estaban bien anunciados. Después de unos metros, empezamos a trotar cuando el terrano era llano o de bajada e ibamos caminando en las subidas. El primer avituallamiento estaba alrededor del km 10, y como el pronostico meteorológico daba una probabilidad alta de lluvia en este primer tramo (hasta Aiguafreda), habíamos decidido ponernos zapatillas "malas" por si acaso. Por tanto me puse mis viejas zapatillas Salomon que no me había puesto desde hace más de un año...un gran error, y acabe estos primeros 10k ya con una ampolla en el talón de aquiles.

Al llegar, al avituallamiento, allí estaba Dani y le pedí mis otras zapatillas (New Balance Fresh Foam Hierro). El cambio fue radical, puse un pañuelo para proteger la zona afectada (no llevaba tiritas...), y me fue realmente muy bien (salvo que el pañuelo se movió y acabe con otra ampolla en la parte lateral del talón pero nada grave.

En el segundo avituallamiento, tuvimos la sorpresa de encontrarnos con nuestros amigos de @ChallengeSpain que vinieron a animarnos.
La verdad, es que en ese momento, yo ya estaba tocado psicológicamente y no descartaba abandonar en la siguiente avituallamiento, pero los ánimos de mis compañeros y amigos me ayudaron a superar esta fase.

A partir de allí ya empezamos a caminar de noche, al principio, yo iba con el frontal apagado, porque la luz del frontal de Cris y Chus eran suficiente para ver donde ibamos, además no íbamos solos. Pero al final acabe encendiendo mi frontal para estar un poco más seguro cuando bajamos hacia el tercer avituallamiento en Sant Lloren Savall. Allí, de nuevo estaban nuestros amigos para acompañarnos hasta el avituallamiento para coger fuerzas
Una vez con las pilas cargadas nos despedimos de ellos (ya era muy tarde) y nos pusimos de nuevo en marcha. Ya hacia frío y me costo un poco coger calor (no llevaba guantes...otro error mío!!). El terreno sería un poco rompe pierna acabando con otra subida (larga) hasta Matadepera donde estaba el cuarto avituallamiento y donde nos esperaba, otra vez Dani y los padres de Cris. Ya nos habíamos retrasado sobre el tiempo previsto inicialmente, pero no importaba, ahora estábamos enfocados en acabar. Todavía hacia más frío y el tiempo que estuvimos en el avituallamiento para tomar chocolate caliente y Donuts, también lo aprovechamos para cambiarnos de ropa. Yo me puse varias capas y me sentí más cómodo, pero de nuevo, al volver a arrancar mis piernas se hacían sentir. Tarde un buen rato en calentar de nuevo, primero bajando casi todo Matadepera y después subiendo por el Obac.

Este tramo fue duro y cuando llegamos a Vacarisses, al quinto avituallamiento, estábamos muy tocados, con sueño, con molestias....y pensábamos que lo más duro ya estaba detrás.
Tomamos un café caliente que no se podía beber (malísimo!!) y comimos poco. Nos pusimos en marcha rápidamente.
De camino hacía Monistrol lo pase mal, tuve un bajón debido al sueño. Mis ojos se cerraban más de lo normal y tuve que aguantar hasta que mi cuerpo se acostumbre y pase esta fase. Al llegar a Monistrol nos esperaba Pili y Juanan para darnos los últimos ánimos antes de la subida a Montserrat.
Yo solo quería acabar esto y pensaba que el camino hacia el Monasterio iba a ser diferente al que ya había hecho cuando hice la cursa de Circuitor... Pues si lo era, o por lo menos al principio. Ya era las 9 (o algo así) y empezamos a subir por rocas grandes, adelantamos 4 personas pero esto seguía subiendo hasta un punto que alcanzamos un pelotón y de allí no nos movimos. Fuimos siguiendo el grupo poco a poco pensando que ya quedaba poco, pero en algún punto reconocí el camino y supe enseguida lo que nos esperaba...las "escaleras", un tramo que se hizo muy, pero muy duro.

Al llegar al monasterio de Montserrat, allí estaban todos nuestros amigos de Challenge Spain para darnos la enhorabuena...fue un gran momento y como lo dije en la introducción, en ese momento lloré....
CONCLUSIÓN & AGRADECIMIENTOS :
Primero agradecer a Dani, por todo, por la logística, la ayuda, el apoyo y los consejos. Aunque no estuvo fisicamente con nosotros durante los tramos, estuvo toda la noche sin dormir para desplazarse de avituallamiento en avituallamiento, y verlo allí nos dio seguridad y fuerza.
También, agradecer a mis compañeras y amigas, Cris & Chus con quién he compartido todos estos km (y horas). Sin ellas, primero no me hubiera apuntado (:P) y segundo, posiblemente hubiera abandonado .
Para acabar, no puedo olvidar agradecer a Raquel, Claudia, Mari, Raul, Noa, Cristian, Pilar&Jaime, Peli&Juanan por haber venido a animarnos en algún punto del recorrido (incluso a altas horas de la noche) . Yo no me lo esperaba, y fue muy emocionante verlos.
Mm2017 a la saca!! No sé si la volveré a hacer, de verdad. Es una experiencia increíble, la he vivido y la he sufrido. La organización fue muy buena (el recorrido estaba muy bien marcado y los voluntarios impresionantes), pero por ahora, si alguien me pregunta, "te apuntas para el año que viene ?", la respuesta es "No!!!".
A parte de esto fue la ocasión de coincidir con otros amigos (Alberto, Carlos, Jordi, David, Noelia...). Algunos acabaron y otros no pero fue todo un placer y una alegría poder coincidir con ellos.
Comments